Algunos titulares Separ Pacientes 09

Una red de hospitales impulsa el Autocuidado en crónicos.
04.02.09. Diario Médico.

Separ crea una Red de Aulas para pacientes en los hospitales.
04.02.09. El médico interactivo.

La SEPAR pone en marcha una red de espacios formativos en hospitales para pacientes con patologías respiratorias.
04.02.09. Eco Diario

Nace el proyecto Aulas Respira para el paciente.
04.02.09. Diario de Sevilla.

Los pacientes respiratorios recibirán clases sobre su enfermedad.
04.02.09. El Xornal de Galicia.

Presentación a la prensa



El pasado martes 3 de febrero se presentó a la prensa el Año Separ del Paciente Crónico Respiratorio 2009. Durante la presentación el Dr. Escarrabill, coordinador de eevento anual, afirmó:
"las enfermedades crónoicas no pueden entenderse sin la participación del paciente en el diseño de su propio plan de cuidados, es lo que se conoce cómo autocuidado o self-management".

Aulas Respira



SEPAR pionera en la creación de una red de espacios formativos para pacientes en los hospitales

18 hospitales ya se han adherido ya a esta red de formación cuyo objetivo principal es el de ayudar a los pacientes respiratorios crónicos y a sus cuidadores a compartir experiencias relativas a su enfermedad y fomentar la prevención de las enfermedades respiratorias. En las Aulas Respira, profesionales de las enfermedades respiratorias y pacientes compartirán sus conocimientos sobre EPOC, asma, apnea del sueño, tabaquismo, cáncer de pulmón, fibrosis quística, etc. en un contexto alejado de la consulta convencional. En cuanto a la prevención, el tabaquismo y el cuidado del medio ambiente son los temas más candentes en la actualidad.

Compromiso de Barcelona




Dr. Julio Ancochea, Presidente de SEPAR y Dr. Albert Jovell Director de la Universidad de los Pacientes y Presidente del Foro de los Pacientes.

En el año 2007, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Universidad de los Pacientes, firmaron el Compromiso de Bareclona, tras el éxito de actividades con pacientes en el 40 Congreso de SEPAR en Barcelona. Este éxito se repitió en Tenerife durante el 41 Congreso de SEPAR y ha crsatlizado en la celebración del evento de un año de duración Año SEPAR del paciente respiratorio crónico.

Año SEPAR Pacientes 2009

El año 2009, SEPAR la Sociedad Española de Neumologia y Cirugía Torácica, lo dedica al paciente crónico respiratorio. Esta iniciativa se enmarca dentro de los Años SEPAR entre cuyos objetivos se encuentra el de aumentar el conocimiento de las enfermedades respiratorias en la población general.

Al igual que se hizo en años anteriores con la EPOC, el asma, la neumonía, el cáncer de pulmón, la apnea del sueño, el tabaquismo y la tuberculosis; Fundación Respira y SEPAR han proyectado para el año 2009 una iniciativa que contribuirá al conocimiento de los enfermos respiratorios crónicos.


Pero a diferencia de otros Años SEPAR que enfatizaban la sensibilización social; el Año SEPAR Pacientes 2009 combina además la creación de actividades que permanezcan en el tiempo y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los pacientes crónicos respiratorios y, a su vez, generen importantes impactos mediáticos durante el período de desarrollo de la campaña para la divulgación general de las dificultades y necesidades con las que conviven estos pacientes y sus cuidadores.

Durante el Año SeparPacientes 2009 se implementará la Red Aulas Respira, con el objetivo de cristalizar en un futuro inmediato en una red distribuida de hospitales adheridos con el fin de incrementar la oferta de productos educativos y herramientas para fomentar la participación de los pacientes en las decisiones.