Mostrando entradas con la etiqueta EPOC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPOC. Mostrar todas las entradas

3 nuevas Aulas Respira

El día 29 de septiembre se inauguró el Aula Respira del Hospital Dos de Maig de Barcelona, de la mano de la Dra. Carme Santiveri, con una unidad didáctica dedicada a la EPOC y la Actividad Física patrocinada por Boehringuer Ingelheim y Pfizer.

Asimismo, el 6 de octubre, la Dra. Eva Martínez Moragón inauguró en el Hospital de Sagunto el Aula Respira dedicada a la Oxigenoterapia y Movilidad, patrocinada por Esteve Teijin.

Por su parte, la Dra. Mª José Espinosa del CEDT Illescas de Toledo celebró la segunda Aula Respira sobre EPOC y Dieta, otra unidad didáctica patrocinada por Boehringuer Ingelheim y Pfizer.

Información para pacientes

El National Heart Blood and Lung Institute (NHBLI) dispone de un buen repositorio de información sobre enfermedades respiratorias para pacientes. Navegando en este entorno se puede obtener mucha información, como por ejemplo en el caso de la EPOC.

Dia Mundial de la EPOC

El dia 18 de noviembre se celebra el día mundial de la EPOC. El lema que propone GOLD es muy atractivo: Breathless not Helpless. Es un juego de palabras que encierra un mensaje de esperanza: que el ahogo no convierta al paciente en un desvalido.



En definitiva, el día del EPOC debe ser una llamada de atención contra el nihilismo. Una enfermedad que no se puede curar no significa que no se pueda tratar ni que no se pueda "cuidar". Y los tratamientos y los cuidados mejoran la calidad de vida y la supervivencia.


Tres ideas fuerza para el día de la EPOC:



  • Tabaco: no debemos olvidar la importancia de dejar de fumar.

  • Mejorar el diagnóstico: es muy importante que el clínico tenga acceso a una espirometria de calidad.

  • Combatir el nihilismo