Mostrando entradas con la etiqueta Gripe A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gripe A. Mostrar todas las entradas

Una sesión sobre Gripe H1N1 inaugura el Aula Respira del Hospital Sant Pau de Barcelona


El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha inaugurado su primera Aula Respira con una sesión informativa sobre Gripe A dirigida a los enfermos crónicos respiratorios, un grupo de riesgo con especiales inquietudes y dudas.

La sesión se inició con una presentación de las Aulas Respira a los asistentes con la intervención del Dr. Vicente Plaza, director del Servicio de Neumología de Sant Pau, el Dr. Jordi Varela, gerente del Hospital, el Dr. Juan Ruiz Manzano, presidente de SEPAR, el Dr. Eduard Monsó, presidente de la Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP), el Dr. Joan Escarrabill coordinador del Año Pacientes de SEPAR y la Sra. Maribel Mateo, presidenta de la asociación de pacientes A Tot Pulmó. Todos ellos valoraron muy positivamente la iniciativa de Aulas Respiras ante la necesidad de encontrar nuevos puntos de encuentro entre médico-paciente y sobre todo entre los propios pacientes y cuidadores.

A continuación el Dr. Josep Mª Bayas del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiológica del Hospital Clínic de Barcelona, pronuncio una conferencia titulada "La nueva Gripe A" en la que recordó las anteriores pandemias de gripe e hizo una valoración positiva de la vacuna contra la Gripe del virus H1N1 que pronto estará disponible. Tras esta intervención, el Dr. Josep M. Argimon, del Servei Català de la Salut, con su charla "Medidas preventivas y asistenciales ante la nueva Gripe A" repaso la actuación y las medidas que desde los organismos sanitarios se ha llevado a cabo y las previsiones de actuación ante la llegada de la vacuna.

Las preguntas posteriores demostraron que la Gripe A es un tema que preocupa. Los pacientes respiratorios crónicos hicieron constar sus dudas ante la nueva vacuna y demandaron a los profesionales información clara y precisa sobre los pasos que deben seguir ellos y sus cuidadores, tanto en caso de contagio como en el proceso de vacunación.